mepif

Como sabéis sufrí una mastectomía, hace un año, y aunque las cicatrices, con sus mas y sus menos han evolucionado muy bien, la piel ha sufrido mucho .

La misma cicatriz ha sido abierta tras la mastectomía dos veces, una para colocar el expansor y tras cinco meses, para colocar la prótesis definitiva. Tras estas dos operaciones, ha venido otra para reconstruir el pezón. Esta ultima fue el jueves pasado y aun sigo con los puntos . Os imaginareis que de cicatrices voy bien servida…  😦

Tras litros de aceite de rosa mosqueta, Bio Oil, y demás aceites y cremas ….. Mi doctor , que por cierto es el mejor plástico 😉 del mundo mundial , me recomendó que empezara a usar Mepiform®.

Son unas lámina adherentes de silicona que están indicadas en el tratamiento de todo tipo de cicatrices, producidas por quemaduras, intervenciones quirúrgicas, heridas, etc.

Se puede utilizar tanto en viejas como en  nuevas cicatrices ,hipertróficas y queloides, como en heridas cerradas para prevenir la aparición de estos tipos de cicatrices.

Han demostrado su efectividad en alisar, suavizar y despigmentar las cicatrices enrojecidas o purpúreas.

En cicatrices antiguas, a las cinco semanas de tratamiento se ha comprobado una despigmentación de la cicatriz, igualándola con el color de la piel, en más de un 90% de los casos tratados.

Yo las llevo usando un mes y medio, y os puedo asegurar que se nota y mucho ¡

Se adhieren muy suavemente a la piel, y se quitan sin tirones , no como muchos esparadrapos 😦  por cierto si me lee algún laboratorio y me quiere regalan esparadrapo 😀 yo encantada ¡ porque entre eso y el betadine…lo que no habré gastado en un año ¡¡¡¡¡ 😉

La piel transpira perfectamente y es impermeable, además otra  ventaja enorme  es la protección frente a la radiación solar  que ofrecen.

 

  • Instrucciones de uso:

1.-Abril el envase y sacar el apósito.

2.- Cortar el apósito, si es necesario, para adaptarlo al tamaño de la herida.

Hay tres tipos de medidas, yo compre las mas grandes de 4x 30 cms. y vienen 5 laminas , porque mi cicatriz es de unos 20 cms. Y hay que dejar un  cm.  más por cada lado como mínimo.

3.- La piel  debe estar muy seca, si antes os habéis aplicado cremas o aceites , hay que esperar a que  éstas se hayan absorbido bien antes de colocar el apósito.

4.- Quitar el papel protector y colocar el apósito  sobre la cicatriz, ejerciendo una ligera presión sobre toda la superficie del apósito para que se quede bien pegado.

5.- Mepiform® puede llevarse durante 24 horas al día, incluso durante la ducha y el baño, se recomienda, quitarlo una vez al día para lavar la zona y luego se vuelve a colocar .

Pueden llevarse durante 7 o más días ya que no pierden sus propiedades de micro adherencia. Así pues, aunque de verdad son muy caros ,la caja me costo 59.90€ cunden un montón , al menos … 😀

 

El tratamiento con Mepiform® debe iniciarse cuando la herida, está completamente curada. Y con una duración de tratamiento entre 2 y 6 meses dependiendo de las condiciones de la cicatriz.

Los mayores beneficios en el tratamiento con Mepiform® se  obtienen cuando la utilización del apósito ha sido continua, durante las 24 horas del día..

Os los recomiendo totalmente ¡

Y vosotras que remedios usáis para las cicatrices ??

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s